¿Te has preguntado alguna vez cómo algunas marcas (no todas) logran transmitir un mensaje visual coherente en todas sus comunicaciones? ¿Has oído hablar del Moodboard?

Un Moodboard es una herramienta visual que reúne imágenes, colores, texturas y elementos representativos de una marca o proyecto. Funciona como una guía que ayuda a mantener el rumbo estético y visual de cualquier proyecto, ya sea una campaña de fotografía para empresas, branding o la imagen de cualquier profesional freelance.

Imagina una criba de las que se utilizan para separar el grano de la paja.
Pues eso, sólo queremos lo útil, el resto no.

Te doy cuatro razones para que lo hagas.

     

      1. El Moodboard es una guía visual que asegura la linealidad en todas las comunicaciones de la marca.

      1. Estimula la creatividad.

      1. Asegura que la comunicación refleje la identidad de la marca de una manera coherente y no como una macedonia de mensajes y conceptos.

      1. Facilita la comprensión visual, y esto, en un mundo saturado de mensajes visuales, pues oye… se agradece.

    Venga, suena bien, pero cómo lo hago.

       

        1. Recopila imágenes que creas que, por colores, texturas y elementos representan la esencia y valores de tu marca o proyecto.

        1. Ordena y organiza estos elementos de manera visualmente atractiva, utilizando herramientas digitales o físicas.

      Si eres manitas, te recomiendo que hagas un collage físico, que recortes revistas, fotos, texturas y colores con los que sientas que visualmente «estás dentro de tu proyecto» y lo pegues en una tabla, foam, cartón grueso o similar… Sí, de tijeras y pegamento va la cosa.

      Si no quieres pringarte de pegamento (como yo), abre un nuevo documento en blanco en cualquier programa y llénalo de coherencia y armonía visual utilizando colores, imágenes y conceptos que veas por el ancho mundo de internet.

      Antes de añadir contenido en tu red social o imprimir comunicación impresa, publi o fotografía de tu producto, piensa en la criba de la que te hablé al principio.

      ¿Pasa el filtro?, ¿podría estar dentro de tu Moodboard sin romper su armonía?.
      Si la rompe, descártalo y al cubo.
      Si se integra, adelante.

      Aquí tienes uno de los Moodboards que utilizo para la Comunicación de Brandhala!, por si te sirve.

      Detrás de cada imagen impactante y convincente, hay un fotógrafo especializado en capturar la esencia de una empresa. Pero, ¿qué hace exactamente un fotógrafo corporativo?

      ¿Qué es la Fotografía Corporativa?

      La Fotografía Corporativa va más allá de tomar fotos; se trata de reflejar la identidad y la visión de una empresa. Un fotógrafo especializado en este campo tiene la habilidad de transformar conceptos abstractos en imágenes poderosas. Su enfoque se centra en capturar la esencia de una marca, sus valores, cultura y productos de manera auténtica y atractiva.

      El Poder de la Fotografía Corporativa para las Empresas:

      Imagina una imagen que transmite la credibilidad, la innovación y la confianza de tu empresa. Eso es lo que un fotógrafo corporativo puede ofrecer a tu marca. Transforma lo ordinario en extraordinario, creando un impacto visual que perdura en la mente de tu audiencia.

      Beneficios de la Fotografía Corporativa:

          1. Consistencia: Las imágenes coherentes refuerzan la identidad de la marca.

          1. Conexión: Las fotografías pueden generar conexiones profundas con el público.

          1. Profesionalismo: Transmiten un mensaje de profesionalismo y calidad.

          1. Diferenciación: Destacan frente a la competencia y fortalecen la posición de la empresa en el mercado.

        ¿Por qué Contratar a un Fotógrafo Corporativo (bueno)?

        Hacer Fotografía Corporativa no es solo capturar imágenes; es el resultado de comprender a fondo la esencia de tu empresa. Un fotógrafo especializado no solo trae habilidades técnicas, sino una comprensión profunda de tu visión empresarial. Su objetivo es traducir esa visión en imágenes que hagan brillar a tu marca.

        La Fotografía Corporativa es una herramienta indispensable para cualquier empresa que desee destacar y dejar una impresión duradera. Contratar un fotógrafo corporativo (bueno) no es solo una inversión en imágenes, es una inversión en la identidad visual y el éxito a largo plazo de tu empresa.

        ¿Listo para llevar tu marca al siguiente nivel visual? Contacta conmigo y descubre cómo la Fotografía Corporativa (la buena) puede potenciar tu empresa y llevar tu mensaje más allá de las palabras.

        Ya lo han hecho marcas de la talla de las de aquí abajo.

        Fotografía para Clínicas y Centros de Estética

        Las Redes Sociales cada vez requieren más dedicación, sobre todo si la intención es conseguir un buen alcance en el perfil de tu negocio. Por experiencia propia sé que esta tarea resta cada vez más tiempo a tu trabajo principal, ese con el que te ganas la vida, vaya. De hecho, en una ocasión contabilicé el tiempo que dedicaba a las redes sociales semanalmente y aquello no tenía ni pies ni cabeza.

        Por eso, uno de los servicios que ofrezco es justo ese, en lugar de perder tiempo buscando qué publicar o recurriendo a imágenes genéricas o de baja calidad, puedo proporcionarte imágenes personalizadas y únicas que se adapten perfectamente a tu marca y tu mensaje.

        Además, al contar con un flujo constante de imágenes de alta calidad, puedes mantener una presencia constante y atractiva en tus redes sociales, aumentando el alcance y el compromiso de tus seguidores.

        Imagina que en sólo dos horas estén listas todas las imágenes que necesitas para tu negocio, sin moverte de tu negocio.
        Imagina tener una galería de fotos privada desde la que ir descargando imágenes en la medida que quieras publicar.
        Imagina dedicar el tiempo que quieres a lo que mejor sabes hacer.

        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Retrato corporativo Clinica Pereira Bruno
        Retrato corporativo Sedatio

        Bien,
        Te voy a contar cómo lo hago, paso a paso.
        Lo primero es acordar un día en el que dispongas de 2 horas para hacer la sesión de fotos. Difícil, lo sé, pero si haces el cálculo del que te hablaba al principio del artículo y multiplicas por el valor de tu hora de trabajo, es muy posible que lo veas de otra forma.

        Una vez marquemos en la agenda el día de la sesión haremos una videollamada de 20 minutos y te contaré como haremos para que cada minuto de la sesión sea productivo.

        El día de la sesión lo primero que haremos serán los retratos corporativos, y foto de equipo si lo hubiera.
        El montaje es sencillo y no requiere de complicados montajes de iluminación.

        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética

        Una vez terminados los retratos, pasaríamos a hacer fotos en las que tu equipo y tú estáis manos a la obra, a este tipo de fotografía se le suele denominar Life Style Corporativo.. que suena como muy guay. Te pongo unos ejemplos.

        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética

        Por último realizaré las fotos de detalle y de espacios, que junto con las de Lifestyle, normalmente son las mejores fotos de recurso para alimentar redes sociales.

        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética

        Fotografía para centros y clínicas de estética
        Fotografía para centros y clínicas de estética

        ¡Y listo! Recojo, nos damos un apretón de manos y en unas 48 horas tendrás tu galería lista para descargar.

        ¿Por qué es una muy buena decisión?

        La imagen es fundamental en el mundo de la estética, y la fotografía corporativa juega un papel crucial en la presentación de los servicios y las instalaciones de un centro o clínica de estética.
        Es la forma en que las empresas pueden presentarse a sí mismas de manera atractiva y profesional en su sitio web, redes sociales y materiales promocionales.

        La importancia de la fotografía en un centro o clínica de estética es múltiple. En primer lugar, la fotografía permite a los clientes potenciales conocer los servicios que se ofrecen y las instalaciones donde se llevan a cabo. Una fotografía bien hecha puede comunicar una gran cantidad de información, desde la calidad de los equipos hasta la experiencia y habilidad del personal.

        Además, la fotografía corporativa permite a los centros y clínicas de estética destacar sus fortalezas y diferenciarse de la competencia. Las fotos pueden mostrar la gama de servicios disponibles, así como las especialidades y habilidades únicas del personal.

        Aumentarán la visibilidad y el conocimiento de la marca.

        Tener una colección de imágenes de alta calidad de tu negocio de estética es crucial para la promoción y el marketing. Las fotos de alta calidad permiten a los clientes potenciales conocer los servicios y las instalaciones, destacar las fortalezas de la empresa, crear una imagen profesional y coherente, y atraer la atención en línea. Por lo tanto, la inversión en fotografía corporativa es una forma efectiva de aumentar la visibilidad y el éxito de un negocio de estética.

        Aquí algunos ejemplos de trabajos realizados con Ivory Comunicación que apostó por Brandhala.
        ¡¡Gracias Beatriz Castilla!!

        Mire Nails Body
        Clínica Pereira Bruno
        Sedatio Bienestar

        Uno de nuestros últimos trabajos ha sido en las instalaciones de Cinetika, un espacio dedicado al bienestar físico y emocional donde sus profesionales trabajan gran cantidad de terapias para conseguir un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.

        Como siempre el primer paso fue conocer la marca en profundidad para ponerla en valor mediante la fotografía de la manera más efectiva posible. Para ello quien mejor que Sara, su fundadora, que durante la asesoría fotográfica nos guió explicándonos con detenimiento cada uno de sus servicios, sus valores como marca y dejando muy claro cual es su gran objetivo: El bienestar de sus clientes.

        Cinetika es el lugar donde desconectar del exterior para conectar con tu cuerpo.

        Tras la asesoría llegamos a la conclusión de que la propia marca Cinetika tiene su cuerpo y su mente.
        Su cuerpo son las instalaciones y su exclusiva maquinaria.
        Su mente, los profesionales que la componen.

        Trabajamos desde esta idea para conseguir una gran colección de imágenes las cuales servirán para comunicar de forma certera, llegando a sus potenciales clientes con el mismo mensaje a través de todos sus canales: Cuídate en el mejor de los centros.

        Después de la jornada de trabajo, tomando un merecido refresco nos reíamos considerándonos ya oficialmente «terapeutas de las marcas a través del Branding Fotográfico» 😉

        Un trabajo más, una experiencia mas.

        Un millón de Gracias Sara por tus palabras en redes sociales, te estamos muy agradecidos.
        @cinetikaespacio

        Fotografía de instalaciones